La responsabilidad social es nuestra filosofía de hacer negocios.
LYLTRAVEL ha iniciado un proceso voluntario de capacitación y aplicación a las directrices de Gestión ambiental para las organizaciones turísticas y políticas sobre la igualdad de género.
![Mujer en sendero verde](https://i0.wp.com/lyltravel.tur.ar/wp-content/uploads/2022/07/sendero.png?fit=300%2C300&ssl=1)
![huella verde](https://i0.wp.com/lyltravel.tur.ar/wp-content/uploads/2022/07/Huella.png?fit=300%2C300&ssl=1)
![manos unidas](https://i0.wp.com/lyltravel.tur.ar/wp-content/uploads/2022/07/Equipo1.png?fit=300%2C300&ssl=1)
![piezas](https://i0.wp.com/lyltravel.tur.ar/wp-content/uploads/2022/07/Equipo.png?fit=300%2C300&ssl=1)
Somos una empresa comprometida con el Cuidado de los recursos en Gestión Ambiental. Respetando y cumpliendo con todas las normas nacionales, provinciales y municipales que regulan los mismos. Reforzando estas normas con educación hacia nuestros clientes y hacia la comunidad en general.
Si quieres conocer nuestro Compromiso Ambiental, haz Click aquí Politica Ambiental
Si deseas saber más sobre nuestro compromiso y lo que hacemos, click aquí
Sugerimos su lectura de una nota publicada en nuestro blog
- Cómo ser un turista responsable con el ambiente
Para agendar y compartir con tus vecinos
- Puntos verdes en Ciudad de Buenos Aires
Cómo podemos reducir nuestra Huella de Carbono?
Aquí te contamos 10 maneras de reducir nuestra huella de Carbono, escuchamos las tuyas.
1 Utiliza menos la secadora de ropa
Los tendederos y los rack de secado son una opción amigable con el planeta. Las secadoras de ropa producen una gran cantidad de CO2, al no utilizarlas bajas tu consumo de electricidad (y la cuenta), dejas de producir dióxido de carbono y, además, tienes como aliado al mejor quitamanchas que existe: el sol.
2. Desconecta el cargador de tu celular
Aunque no estés usando el cargador, si lo dejas conectado sigue consumiendo energía y contribuyendo al cambio climático, por eso los llaman ?vampiros de energía?. Lo mismo pasa con el resto de tus aparatos si los dejas conectados: pantalla de TV, computadora, Blu-ray, DVD, etc. La mejor opción es comprar barras multicontacto, con estas podrás desconectar todas tus máquinas en un solo movimiento.
3. Mantén limpio tu refrigerador
El exceso de bolsas de plástico y empaques, así como mantener el congelador con hielo, hacen que tu aparato necesite más potencia para enfriar, y con ello se gasta más electricidad.
4. Saca la bicicleta
Muchos trayectos no justifican el uso del automóvil, ¿por qué no mejorar de paso tu salud recurriendo más a la bicicleta? (Considera también el transporte público).
5. Utiliza bolsas de tela cuando hagas el súper
Seguro esto ya lo sabías, pero uno de los mayores enemigos del medio ambiente el el uso excesivo del plástico, y usar cajas cartón o bolsas de tela al hacer el súper, es una medida necesaria.
6. Regresa al termo
Comprar botellas plásticas con líquido cada que tienes sed es poco amigable con el planeta, mejor compra un termo y lleva en éste tus bebidas. Un beneficio adicional es que podrás controlar mejor la calidad de los líquidos que ingieres pues los llevarás desde tu hogar, y no te arriesgarás con bebidas de dudosa calidad. Con el tiempo verás que el ahorro también será notable.
7. Reduce la ingesta de carnes
Ya se trate de cerdo, res o aves, el proceso para llevarlos a tu mesa gasta una gran cantidad de energía.
8. Mantén tu automóvil en buen estado
Si necesitas seguir utilizando tu coche, mantenlo en buen estado. Los autos con el mantenimiento adecuado, como las llantas infladas correctamente, generan menos emisiones de gases de efecto invernadero, además de que no te dejarán tirado en el camino.
9. Adopta plantas endémicas
Las plantas propias de la localidad donde vives no requieren demasiado uso de agua, y sus beneficios son mayores al absorber el CO2 del aire. Lo mejor sería que plantaras un árbol, pero si no cuentas con el espacio o las condiciones necesarias, puedes explorar algunas ideas alternativas como los jardines verticales.
10. Recuerda las tres erres
Busca tener presente siempre el significado de las tres erres y procura aplicarlas siempre que puedas: Reduce, Reutiliza y Recicla.
Unite a la causa de salvar Bosques Nativos
Conocé más sobre la Fundación Banco de Bosques y su objetivo de restaurar ecosistemas dañados. Conservar sitios de biodiversidad. Manejar con el mínimo impacto y en forma sustentable los recursos naturales presentes en el ecosistema.