Comprometidos con el Turismo Sustentable y Sostenible

El desarrollo del turismo sostenible satisface las necesidades de los turistas actuales y las regiones anfitrionas, al tiempo que se protegen y mejoran las oportunidades para el futuro. Se prevé que pueda dirigir en la gestión de todos los recursos de diversas formas, como económica, social y estéticamente.
Esto es para satisfacer nuestras necesidades manteniendo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de soporte vital. Esto es para que el turismo sostenible respete y beneficie a la gente local y al medio ambiente.
Esto sólo puede hacerse aprendiendo un poco sobre el país, la cultura e incluso algunas palabras de la lengua local antes de llegar. El turismo responsable es considerado como un comportamiento. Es más que una forma de turismo, ya que representa un enfoque para atraer a usted a través del turismo, ya sea que sea un turista, un negocio, o la gente local en un destino o cualquier otro socio turístico. El turismo debe ser “mejor” como resultado de nuestro enfoque de turismo responsable.
LYLTravel apoya plenamente los principios del turismo sostenible y ha estado trabajando arduamente para demostrar que es posible proporcionar una excelente calidad de servicio al tiempo que es culturalmente sensible, cuidando de nuestro personal y ayudando a conservar el medio ambiente.
La manera de mejorar nuestros estándares de servicio y reducir el impacto del turismo en el medio ambiente es proporcionar información de buena calidad, cobrar un precio justo y razonable de acuerdo a los servicios que ofrecemos, demostrando que nuestra empresa trabaja para la conservación del medio ambiente y cuidando el bienestar de las personas que trabajan para LYLTRAVEL.
Nuestros objetivos:
Responsabilidad social, cultural y económica a través del turismo.
Compromiso con nuestro personal profesional, equipo de operaciones y comunidades locales.
Crear nuevos empleos y oportunidades para cambiar las vidas de las familias de nuestra comunidad.
Tratamiento justo, salarios decentes para todo nuestro personal.
Una empresa de turismo ambientalmente sensible y socialmente amigable.
Trabajamos con el convencimiento de que sólo así podemos asegurar un futuro posible para nuestros hijos.
Es importante para nosotros que se diviertan cuando visitan Argentina, pero esto no sólo se debe a nuestros atractivos naturales, sino también a nuestro ambiente y a nuestra gente. Como profesionales, tenemos el deber de actuar responsablemente, fomentar y promover el turismo responsable a través de las siguientes recomendaciones. Debemos poner énfasis en nuestras acciones ahora mismo en lugar de simplemente hacer una lista de cosas que nos gustaría lograr en el futuro.
Nuestro objetivo es convertirnos en uno de los referentes como operador turístico responsable de Argentina, un logro que en nuestra opinión es muy factible con nuestra determinación. Sin embargo, los visitantes también deben aceptar su papel en ayudarnos a lograr este objetivo. Sólo si los turistas y otras agencias de viajes trabajan juntos, podemos asegurar que el turismo puede realmente beneficiar a las comunidades locales, proporcionando ingresos, los intercambios culturales positivos y un incentivo financiero para proteger el medio ambiente natural.
Lo que hacemos
En nuestros programas turísticos
- Alentamos los circuitos a pie, y/o en bicicleta
- Prioridad de trabajo con proveedores locales, empresas familiares y comprometidas con el cuidado de los recursos ambientales y difusión de la identidad cultural.
- Difundimos nuevos atractivos, experiencias de bienestar y contacto con la naturaleza.

Turismo Sostenible es posible
Cómo podes contribuir con el Cuidado de nuestro planeta
Poner en práctica la regla de las 4R.
Reducí tu consumo y desperdicios al máximo. Reciclá tus residuos, para que sean utilizados como materia prima para la creación de nuevos productos. Reutilizá y Repará objetos para darles un nuevo uso y extender su vida útil antes de desecharlos.
Ser responsables con los residuos. Hay que darle una adecuada disposición separando aquellos que son reciclables de los que no. Además, una buena alternativa es hacer compost con los residuos orgánicos, para reducir los desechos al máximo.
Reducir el desperdicio de alimentos. Planificá tus comidas y compras para evitar desperdiciar comida que no utilices. De todos los alimentos producidos aproximadamente el 40% no se consume y terminan en la basura.
Buscar alternativas sustentables, que permitan compatibilizar nuestros consumos con la conservación de nuestros ambientes naturales.
Recorrer a pie o en bici todo lo que puedas, así ayudas a reducir el consumo de combustibles fósiles.
Utilizar con moderación y a conciencia los recursos naturales, como el agua y la energía, porque son bienes escasos.
